Este mes me he hecho un autoregalo; he empezado un Taller de Escritura online. Como todo, solo sabes por donde empieza y no por donde acaba, así que me dije (me pedí) ir a por ello sin juicios, sin pretensiones, sin presiones. Solo por el mero disfrute, ¿qué motivo puede ser mejor que ese, no?
La primera sesión ocurrió la semana pasada, abriendo junio. Fue toda una experiencia, escribir en comunidad era algo que hacía por primera vez. Practicar en grupo y, darme cuenta, de que los mismos bloqueos, miedos y presiones los teníamos todas. Pero también las ganas de explorar y ver “qué hay del otro lado de mi creatividad”.
Es curioso, pero durante mucho tiempo siempre pensé que la creatividad era un lugar reservado para los artistas, y que yo no tenía nada que hacer ahí. Y ahora, siendo cada vez más yo (más libre) me doy cuenta que es la creatividad y todo lo que le rodea lo que, verdaderamente, “me da alas”.
Nos acostumbramos a hacer tantas cosas por defecto, por obligación, por hábito, por lo que se espera de nosotr@s, por sentir que, al menos, estamos andando. Que ahí está el peligro, seguir andando sin preguntarte adonde. No darte cuenta de dónde estás. Y vale que nunca es tarde, como decía en esta carta. Pero sí, también seamos justos, la vida se gasta. Lo importante es elegir cómo.
✨️ Un ejercicio
Esta semana, en la clase de escritura, que es cada miércoles, hicimos un ejercicio que me parece muy bueno; “Las palabras como un río”. Se trata de escribir de forma fluida, sin detenerte y sin juicios, a partir de un enunciado. Es increíble ver cuántas cosas brotan cuando te dejas ir. Os comparto un mini fragmento del ejercicio:
“Si el cielo hablara, qué cosas no diría.
Cuántos sueños tendrá el cielo, guardado para sí, esperando que cada dueño se atreva a recogerlo, que dejen de mirar arriba como implorando que les caiga, que ahí están, que ahí te esperan, son tuyos, solo tienes que colgarte unas alas de nombre “atrevimiento” que te lleven hasta allí”.
✨️Una reflexión
Date tu lugar
Durante la sesión de esta semana, tuvimos que leer uno de nuestros textos más íntimos (o al menos el mío lo era), a otra persona para tener así otra visión, otra retroalimentación. Al terminar, mi compañera me dijo algo que me hizo pensar:
“Wow, muy profundo y muy sabio, pero me lo leiste en chinga, date tiempo. Quieres creértelo, pero aún no te lo crees”.
En un primer momento me pareció un comentario crudo, y hasta un poco brusco. Pero no podía tener más razón en esa simpleza. Hasta entonces no me lo había planteado, no así. Leí muy rápido algo cargado de significado para mi, algo importante, algo muy profundo. Y ahí está, estaba juzgando mi profundidad.
Es como lanzar algo y correr a esconderte. Es como querer escapar, o más bien seguir escapando. Atreverte pero buscando refugio, por si acaso. Es soltar, a medias.
Cuesta valorar lo que haces, quieres o transmites. Pero se trata de entender que algo es importante en tu vida, para ti, y darte el lugar para hacerlo, para explorarlo.
✨️Un momento
Soltar lastres en un autobús
Conocí a Max en el embarcadero donde empezaba nuestro recorrido a la Selva. Estábamos en grupos diferentes pero coincidimos un par de veces más. A la vuelta resultó que estábamos en el mismo hostel y volvíamos a La Paz en el mismo bus nocturno; casualidades o no.
Ya en el bus empezamos a hablar de la vida y de cómo habíamos llegado hasta ahí. A diferencia de otras muchas conversaciones, esta en seguida se volvió profunda y muy sincera. Hablamos de lastres que soltar, frenos que nos acompañan (o persiguen). Los dos los teníamos claros y además resultaron ser los mismos: el perfeccionismo y la inseguridad nos habían hecho de barrera siempre.
Este viaje está siendo muchas cosas; darme mi lugar y empezar a soltar lastres son parte de ello. Poco a poco, valorar los avances. Observar todo lo que ha ido quedando atrás, las oportunidades que me he dado y, por supuesto, honrar los logros. Sin juicios. Los pasos son pasos.
Max también me habló sobre las despedidas y lo difícil de enfrentarlas, me preguntaba que cómo hacía yo para lidiar con ellas, para, una y otra vez, abrazar cada cierre y cada nuevo comienzo. No tengo la fórmula, pero esta carta me parece buen lugar por donde empezar 💛
✨️Una idea
Un día de frustración sobre lo pequeño que son los pasos a veces, lo mucho que cuestan y lo difícil que es deshacerte de esos lastres, una de las personas más importantes en mi vida me dijo algo así:
“Empieza a hacer cosas que vayan en contra de ti. Prueba, atrévete a hacer cosas como nunca antes las harías por ser tú. Prueba a no complicarte tanto, a ver qué pasa y a lo mejor te llevas una sorpresa”
BUM, directo al centro. Tenía sentido. Si de soltar lastre se trata, no puedes hacer las cosas como siempre, porque eso es justo lo que te frena, ¿no? Fue una buena idea y, aunque me sigue costando aplicarlo y encontrar la ligereza, poco a poco, ahí vamos.
✨️Una canción
Tengo una playlist de estas que no tienen mucho sentido (pero ahí está) que se llama “Carmen Reflexiva”. Dentro de esta playlist bastante random tengo gran parte de la discografía de este grupo.
Random o no, reflexiva o no, lo que está claro es que acudo a ella y a ellos cuando necesito transpirar en palabras. Y me funciona. Me transmiten, me hablan, me relajan. Espero que esta canción os produzca el mismo efecto.
✨️Un gesto
Sonríe. No como te lo diría Mr. Wonderful, sino de verdad. Haz el esfuerzo aunque no tengas el día. Entra a un bar, sonríe a l@s camarer@s, a la gente que esté sentada a tu lado, sonríete a ti cuando pases por un espejo, sonríe a quien te cruces por la calle. El efecto que se siente es brutal, una forma de conectar que te mantiene presente. Pongámosle un poquito de humanidad a este frenetismo llamado vida.
✨️Una mentira
No importa ser vulnerable.
Sí, importa, y mucho. Cuesta horrores desnudarse por dentro. Pero es ahí de donde nace lo más auténtico, lo más tú. Es un camino de fondo y de miedos. Pero aún más de aceptación.
✨️Una pregunta
¿Cuándo fue la última vez que te diste tu lugar?
Carmen.
☕️ ¿Me invitas a un café? Si en algún momento te he ayudado a inspirarte, estaría genial si consideraras apoyar mi contenido invitándome a un café 😊
💘 Si te gustó puedes darle al botón de like para apoyar mi trabajo!
Y si te interesa la escritura y los cursos, María Padilla da unos Talleres online que son un regalo 💛 Puedes conocer más aquí: @volarenve