#04 Diario de Viaje - Del "Feliz Cumpleaños" al "Happy Birthday"
¿Cómo es vivir un cumpleaños backpacker? ¿Qué se siente cuando tu cumpleaños te pilla "en la otra punta del mundo"?
Aterrizo en Lima el sábado 22 de abril por la mañana, después de mi experiencia en la Selva Amazónica Ecuatoriana y una noche de autobús intensa desde Puyo a Guayaquil. Llego a Lima en este día por un impulso fuerte y “repentino” que se despierta en mi cabeza: no estar “sola” para el día de mi cumpleaños.
El lunes 24 sería mi cumpleaños y sí, así es, esta era una de mis grandes “preocupaciones”. Habrá a quien le pueda sonar exagerado. Para mí, sin embargo, es todo lo contrario. Para mí este es un gesto de cariño y arropo a mí (y conmigo) misma; es un día especial en el que necesito sentir un calor especial. Y más aún a kilómetros de distancia.
Porque seamos sinceros, nadie prefiere pasar sol@ el día de su cumpleaños, ¿verdad?
¿Y por qué Lima? Pues sí, es verdad, podría haber hecho mil cosas y también así alargar mi estancia en Ecuador. Sin embargo, ya os adelantaba que en Ecuador la situación se estaba poniendo, tristemente, complicada. Así que también lo tomé como una señal más que atender y entender que sí, que era momento de tomar nuevos rumbos. Y el nuevo rumbo me traería hasta Lima como siguiente parada, ya que aquí me reencontraría con Sara, una amiga viajera que había hecho en Cuenca (Ecuador). Las señales fueron claras, “Lima was calling” para mi cumpleaños y yo atendí a la llamada :)
Y la verdad os cuento, quién me iba a decir a mi hace algún tiempo que esta vez los años se cumplirían viajando, SOLA, con una mochila, cumpliendo sueños, superando miedos, descubriendo (me); en otros mundos, con otras personas, en otras realidades… así, aquí, ahora.
Este fue un día de sueños y emociones encontradas. Un día de reencuentro infinito con la sensación de libertad, de aventura, de descubrimiento, y hasta de amor propio. Por estar así, aquí, ahora, por haber atendido a la llamada de mis ilusiones y estar cumpliendo todas ellas, cada día, un poquito más. Sentir que este era el mejor regalo de cumpleaños posible, que me estaba regalando sentirme viva, muy viva. Y me regocijo en mi fortuna, conmigo misma.
“Me estaba regalando sentirme viva, muy viva”
Y entremezclada con esa sensación de triunfo, también estaba el incómodo efecto de la renuncia bajando por el cuerpo, como un cóctel que te embriaga; de distancia, de personas que no están, de abrazos que tampoco, de mensajes escritos y de llamadas que llegan desde lejos. De esa renuncia implícita en cada decisión.
Un cumpleaños viajero es también una celebración con luces y sombras. Donde tú eliges con qué te quedas. Y yo, sin duda, voy con las luces, porque las sombras no hacen sino recordarme que me empujan, por la espalda, desde lejos, y me dicen “todo estará aquí para cuando vuelvas”. Entonces es cuando las sombras te dan alas que solo te queda brillar.
Y aquí en Lima, de una forma diferente, un año diferente, fue donde cambié el “Feliz cumpleaños” por el “Happy Birthday”.
🎉🎉 Pero, ¿y cómo es vivir un cumpleaños backpacker? ⬇️
✨️ El cumpleaños más internacional | Uniendo nacionalidades:
No es la primera vez que un cumpleaños me pilla viajando (y seguro que no será el último) 🙂 Pero sí es la primera vez que me pilla viajando SOLA de mochilera por el mundo! Nada más que por eso creo que ya se ganó la medalla de extraordinario. Si a eso también le añades un mix de nacionalidades con las que compartir, puedo entonces decir que ha sido mi cumpleaños más “internacional” por el momento.
Y todo empezó desde el mismo sábado 22; fueron días de reencuentro, de coincidir con nuevas personas, recorrer la ciudad, ver atardeceres, comer y beber rico y vivir el ambiente, ya festivo, que anticipaba el hostel.
Siento que el día de mi cumpleaños fue precisamente el culmen de esos días, y es ahí, en una quedada para comer, que se dio cita una muestra del mix de encuentros y casualidades bonitas de estos días 💘 Os las presento:
Sara (España): nos conocimos en Cuenca (Ecuador) y ahí hicimos “click” muy rápido y quedamos en que el siguiente encuentro sería en Perú. Y así fue!
Malene (Países Bajos): las dos estábamos esperando las maletas en la cinta del aeropuerto de Lima. Veníamos en el mismo vuelo (sin darnos cuenta) y yo le pregunté para compartir uber, resultó que íbamos al mismo hostel. Perfect Match.
Nina (Dinamarca): ella apareció en la primera noche como experta en “beer-pong”, puedo asegurar que aunque ella no se vendió así, sí que lo era! Fuimos compis de turno y fundimos a los contrincantes 😂
Júlia (Brasil): la conocí estando con Sara en el free tour, al final resultó que también estaba en nuestro hostel!
Karina (Perú): la “líder experience” del hostel (primera vez que escucho esta posición) y pura simpatía de los pies a la cabeza! Ella es la que no falla a un plan y además te enseña lo que no te puede perder (beber) en Perú 😉
No sé si volveré a tener un cumpleaños con esta mezcla tan “random” en mi vida o si volveré a coincidir con estas personas nuevamente, pero sea como sea, este recuerdo y momento me lo guardo cariñosamente a fuego en mi memoria 💛
✨️ Los lugares, como los cumpleaños, hay que saborearlos
El día empezó con un homenaje en forma de pancakes de avena y acabó con una salchipapa y probando el “Pisco Sour. Cómo se llega de una cosa a la otra es una simple consecuencia de dejarse llevar, a por lo que venga 😉
No entiendo los viajes y la vida sin probar lo que cada lugar representa a través de sus sabores, y no había mejor día para probar por primera vez su bebida nacional:
Pisco Sour: es el cóctel nacional peruano por excelencia! Está preparado a base de su famoso Pisco + zumo de limón + sirope de azúcar + clara de huevo. He de reconocer que, a pririo, no fui una gran fan (pues no lo soy de las bebidas con huevo!), pero también diré que lo seguiré intentando 😉
✨️ Qué se le regala a alguien que está a kilómetros de distancia…
… y que además decide cambiar repentinamente de rumbo de un día para otro? Sí, ese es mi caso. Compré mi vuelo a Lima exactamente dos días antes de volar. No se puede decir que sea la mejor en tener las cosas claras a la primera, desde luego. Y a decir verdad, los regalos tampoco es algo que espere (ni necesite), pero en caso de hacerlos, en esta distancia y con la “no organización” ya era misión imposible! 😅
¿Se te ocurren cuáles serían los “regalos” que poder hacer y recibir en la distancia? Los que yo recibí, para mi, eran todo lo que necesitaba 💘
🎨 La foto de un dibujo hecho por mis sobrinos. Sí, así de simple. Me tienen prometido que me guardarán el dibujo para dármelo cuando vuelva. Mientras tanto, la foto de este regalazo fue más que valiosa (y necesaria). Que por cierto, a día de hoy llevo en mi libreta de viaje un dibujo que me hicieron por mi despedida 🫠
🎧 Una canción dedicada 🎧 “Somos dos” - Escúchala aquí.
☎️ Una llamada, un mensaje. Puede sonar a cliché o parecer algo básico, pero siento que este día son reencuentros con personas, con recuerdos, con anécdotas y con momentos compartidos. Es tiempo de rememorar sentimientos y emociones a través de palabras y gestos que podríamos compatir cada día pero que, sin embargo, los dejamos guardados como un “tesoro” para un momento especial. Pues bien, al menos ese momento especial existe y se llama cumpleaños.
💌 Un e-mail. Sí, tengo una amiga bien original, especial y “vintage” que me sorprendió enviándome una súper carta de “una no viajera a una viajera” llena de anécdotas y recuerdos.
💸 Y, el más gracia me hizo: un Bizum (transferencia inmediata) 😂 sorpresa por parte de mi hermano para “algo rico-bonito”!
¡GRACIAS!
Y hasta aquí el cumpleaños de este año, y de la semana subida a una “noria de emociones”, espero que os haya gustado viajar conmigo a través de una aventura diferente.
✨️ Gracias a todos los que, cada semana, esperáis la Carta, la abrís y viajáis conmigo a través de mis vivencias y mis palabras. Gracias también a quienes incluso me ponen un mensajito con tanto cariño después de leerla.
💘 Si te ha gustado, puedes darle al corazón, y si te ha gustado mucho, mucho, también puedes compartirlo. Es la forma de que, a través de estas cartas, viajemos muchos más.
🔎 Puedes seguir el día a día de mis historias en Instagram.
📩 Y si aún no te has suscrito y no quieres perderte nada de este periplo viajero, puedes suscribirte gratis aquí: